Premios Luis Noé Fernández 

La Fundación Alimerka convoca desde 2010 los Premios Luis Noé Fernández, que llevan el nombre del fundador del Grupo Alimerka, con ánimo de reconocer buenas prácticas en ámbitos de nutrición o de acción social contra el hambre.

Con ello se pretende responder a la paradoja de la alimentación en la sociedad contemporánea, reconociendo por un lado iniciativas que contribuyan a mejorar los hábitos alimentarios y la nutrición y, por otro lado, experiencias de satisfacción de necesidades nutricionales básicas en colectivos desfavorecidos.

XV Edición

La Fundación Alimerka pone en marcha la XV Edición de los Premios Luis Noé Fernández con ánimo de reconocer iniciativas en los ámbitos de la Nutrición, la Asistencia alimentaria y la Lucha contra el hambre. Las tres categorías de los galardones manifiestan la paradoja de la alimentación en la sociedad contemporánea: por un lado se reconocen iniciativas ejemplares en el campo de la nutrición y, por otro lado, se premian experiencias en el ámbito de la asistencia alimentaria en el entorno próximo y de lucha contra el hambre y la malnutrición en países en desarrollo.

La dotación económica de los Premios Luis Noé Fernández es de 20.000 euros para cada categoría, además de una obra gráfica.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde el miércoles 10 de julio hasta las 14.00 horas del jueves 12 de septiembre de 2024 (considerando la hora peninsular española).

Premiados

Nutrición

Lucha contra el Hambre

Asistencia alimentaria

Jurados

(por orden alfabético. Entre paréntesis, los años en los que han participado como miembros del jurado)

  • D. Alberto Álvarez (2012-2014). Vicepresidente del Comité Paralímpico Español. Presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física.
  • Dña. Ángeles Patterson (2010-2019). Catedrática de Fisiología. Ha sido Directora del Grupo de Nutrición Humana de esta Universidad.
  • D. Antonio Cueto Espinar (DEP) (2010-2011). Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Fue Consejero de Salud del Principado de Asturias y Decano de la Facultad de Medicina de Oviedo.
  • Dña. Beatriz Robles (2020-2021). Dietista-nutricionista y tecnóloga de alimentos. Docente en el Grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Isabel I.
  • Dña. Camino García Fernández (2011-2022, 2024). Catedrática de Nutrición y Bromatología. Ha sido Directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León.
  • D. Carlos López Otín (2014). Catedrático de Bioquímica de la Universidad de Oviedo.
  • D. Carlos Suárez (2018-2019). Director científico de la FINBA; catedrático emérito de Otorrinolaringología de la Universidad de Oviedo.
  • Dña. Carmen Natal Ramos (2011-2012). Médico especialista en Gestión Clínica y Calidad. Dirección de Servicios Sanitarios del Principado de Asturias.
  • Dña. Cecilia Díaz Méndez (2010-2016). Directora del Grupo nacional de investigación sobre Sociología de la alimentación y profesora de Sociología en la Universidad de Oviedo.
  • Dña. Clara González de los Reyes-Gavilán (2017-2018-2020-2022-2023). Investigadora científica de OPIS. Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC).
  • D. Eduardo Méndez Riestra (2010). Presidente de la Academia de Gastronomía Asturiana; crítico y autor gastronómico.
  • D. Eduardo Ramos Polo (2013-2019). Pediatra-puericultor. Exjefe clínico de Pediatría en el Hospital Universitario Central de Asturias.
  • D. Elías Delgado (2013-2017). Médico Endocrino. Profesor titular de Medicina en la Universidad de Oviedo.
  • Dña. Jara Pérez Jiménez (2019-2021, 2024). Dra. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Científica titular del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (CSIC).
  • D. Jesús Ángel Santos Buelga (2023-2024). Catedrático de Higiene y Tecnología de los Alimentos, Universidad de León.
  • D. José Manuel Vilabella (2012). Escritor. Crítico gastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002.
  • D. José Mario Díaz Fernández (2010). Catedrático de Ingeniería Química y director del Máster en Biotecnología Alimentaria de la Universidad de Oviedo.
  • D. Juan Llaneza Llaneza (2010). Ha sido Director de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo del Principado de Asturias.
  • D. Juan Tornín (2024). Doctor en Biología. Investigador en el Instituto de Investigación Sanitaria de Asturias.
  • D. Luis Fontana (2020). Catedrático de Bioquímica. Investigador del Grupo Bioquímica de la Nutrición – Implicaciones terapéuticas (Grupo BioNIT) de la Universidad de Granada. Premio Luis Noé Fernández 2019.
  • D. Luis Ignacio Álvarez González (2012). Profesor titular de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Oviedo.
  • D. Luis Moreno Aznar (2021). Catedrático de Fisiatría y Enfermería. Coordinador del Grupo GENUD, Universidad de Zaragoza. Experto en Nutrición y Obesidad infantil. Premio Luis Noé Fernández 2020.
  • D. Manuel Rendueles (2011). Profesor de Ingeniería Química y Coordinador del Máster en Biotecnología Alimentaria en la Universidad de Oviedo.
  • D. Margarita Alonso Franch (2012). Pediatra. Ha sido Directora del Grado en Nutrición Humana y Dietética y Profesora Titular de Pediatría en la Universidad de Valladolid.
  • Dña. Marta Garaulet (2023). Catedrática de Fisiología. Universidad de Murcia. Premio LNF 2022.
  • D. Martín Caicoya (2010, 2012). Médico. Ha sido coordinador de programas de calidad e innovación sanitaria en el Servicio de Salud del Principado de Asturias; Presidente del Círculo Cultural Valdediós.
  • D. Miguel Gueimonde (2015-2016-2019-2021-2023). Director del Departamento de Microbiología y Bioquímica del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC).
  • D. Nicanor Fernández (2010). Director de Atlántica Comunicación. Director de Fundación HC Energía.
  • Dña. Patricia Ruas (2024). Dra. en Biología. Investigadora, IPLA-CSIC.
  • D. Radhamés Hernández Mejía (2012-2013). Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Oviedo.
  • Dña. Rosa María Ortega Anta (2023-2024). Catedrática de Nutrición. Universidad Complutense de Madrid. Directora del Grupo VALORNUT.
  • Dña. Sonia González Solares (2014-2023). Profesora de Fisiología y Nutrición en la Universidad de Oviedo. Investigadora experta en nutrición humana.
  • Dña. Victoria Seco Fernández (2013). Catedrática de la Escuela Universitaria del Área de Producción Vegetal de la Universidad de León. Ha sido Vicerrectora del Campus de la Universidad de León.
  • Dña. Yolanda Fernández (2013-2023, 2024). Médico especialista en Oncología. Coordinadora de Cáncer de Mama del HUCA.

Secretaria del jurado Nutrición

  • Dña. Paula Díaz-Caneja (2011-2023, 2024). Bióloga y Tecnóloga de los Alimentos.

(por orden alfabético. Entre paréntesis, los años en los que han participado como miembros del jurado)

  • D. Alfonso Rodríguez Fidalgo (2014-2017). Doctor en Medicina. Fundador de la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Oviedo y miembro activo de Cáritas y el Teléfono de la Esperanza.
  • D. Amador Gómez (2021-2023, 2024). Director técnico de Acción contra el Hambre. Premio Luis Noé Fernández 2020.
  • Dña. Ana Artacho (2024). Directora ONG SAUCE. Premio LNF 2011.
  • Dña. Ana María Fernández García (2011). Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Oviedo.
  • D. Antolín Esteban Hernández (2010). Ha sido Director del Área de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Oviedo. Profesor titular de Ingeniería Mecánica.
  • Dña. Beatriz Martínez Fernández (2010). Gerente del Colegio de Trabajo Social de Asturias.
  • Dña. Beatriz Robles (2019). Nutricionista y tecnóloga de los alimentos. Divulgadora científica y profesora universitaria, Universidad Isabel I.
  • D. Bernardo García Izquierdo (2019-2020). Dr. en Economía. Experto en gestión de entidades sin ánimo de lucro y medición del impacto social. Vicepresidente de ESIMPACT.
  • D. Carlos López Otín (2011-2013). Catedrático de Bioquímica de la Universidad de Oviedo.
  • D. Carlos Lobo (2023). Economista. Consultor social, evaluador de proyectos de cooperación.
  • Dña. Carmen Lahoz (2011-2012). Directora del Instituto de Estudios del Hambre.
  • Dña. Carmen Rodríguez Santos (2012-2018). Profesora y Vicedecana de Relaciones Internacionales, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de León.
  • Dña. Covadonga Betegón Biempica (2012, 2014). Vicerrectora de Internacionalización y Postgrado y Catedrática de Ingeniería en la Universidad de Oviedo.
  • Dña. Cristina Avella (2020-2023). Directora de la Fundación Albergue Covadonga de Gijón. Excooperante internacional.
  • Dña. Cruz Cuevas (2023-2024). Presidenta de Medicus Mundi – FAMME. Enfermera. Premio LNF 2017.
  • Dña. Chus de la Fuente (2024). Consultora social, experta en cooperación internacional.
  • D. Esteban Lastra (2020-2021). Coordinador de la ONGD Infancia sin fronteras. Premio Luis Noé Fernández 2015.
  • Dña. Eva Matilla Domínguez (2011). Miembro de la Secretaría Técnica de la Alianza Internacional contra el Hambre y la Malnutrición.
  • D. Francisco J. Carril (2023-2024). Director Proclade. Premio LNF 2022.
  • D. Gerardo Gómez (2019-2022). Ingeniero industrial. Patrono de la Fundación Agua de Coco, Premio Luis Noé Fernández 2012.
  • Dña. Graciela Blanco Rodríguez (2013-2015). Representante de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España. Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación.
  • Dña. Helena Ancos (2019). Dra. en Derecho. Experta en Sostenibilidad, innovación social y medición de impacto. Directora de la revista Ágora y de Ansari Innovación Social.
  • Dña. Gimena Llamedo (2016). Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo. Psicóloga.
  • D. Ignacio Calviño (2023-2024). Vicepresidente UNICEF Asturias.
  • Dña. Jennifer Nyberg (2018). Directora de la Oficina del Programa Mundial de Alimentos en España.
  • D. Jorge A. Noval Álvarez (2012). Diplomático.
  • D. José Antonio Lechado (2010). Patrono de la Fundación Alimerka.D. José García-Inés Alonso (2014-2017). Abogado, presidente de la Cocina Económica de Oviedo.
  • D. José María Lara Saiz (2011-2013). Médico. Vicepresidente de UNICEF Castilla y León.
  • D. José María Medina (2018). Director de Prosalus. Profesor de la Universidad Loyola. Premio Luis Noé Fernández 2014 de Lucha contra el Hambre.
  • D. José Vega (2010). Ha sido Director de la Obra Social y Cultural de Cajastur.D. Juan Luis Nuñez (2014, 2016, 2017). Presidente del Banco de Alimentos de Asturias. Miembro de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición de España.
  • D. Lorenzo Mariñas (2018). Presidente de la Fundación Albergue Covadonga. Médico.
  • Dña. Lucía Fernández (2019). Periodista. Experta en Relaciones Internacionales. Responsable de comunicación de la oficina en España del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
  • D. Luis Ángel Palacio (2010). Coordinador del Plan de Inclusión Social. Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias.
  • D. Luis Ignacio Álvarez González (2010, 2014-2023, 2024). Profesor titular de Comercialización e investigación de mercados, Universidad de Oviedo. Experto en Gestión de entidades con fines sociales.
  • D. Luis Casado (2019). Médico (especialista en Urgencias y Medicina interna). Presidente de Medicus Mundi Norte, Premio Luis Noé Fernández 2017.
  • D. Luis Maria Tello Pérez (2021). Médico pediatra. Coordinador Médico en el Comité Internacional de la Cruz Roja y anteriormente en Médicos sin Fronteras.
  • Dña. Luz María Sanz (2024). Directora general Fundación Vicente Ferrer. Premio LNF 2023.
  • Dña. Marie-Christine Laporte (2012). Coordinadora Internacional de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición – FAO.
  • D. Pedro Luis Fernández (2010-2019). Presidente de la Federación Asturiana de Empresarios. Presidente del Grupo GAM.
  • Dña. Pilar González Guerra (2010-2014). Patrono de Fundación Alimerka.
  • D. Radhamés Hernández Mejía (2014-2017). Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Oviedo.
  • Dña. Rebeca Madruga (2021). Economista experta en impacto social. Coordinadora de la Red EAPN en Castilla y León.
  • D. Roberto Hartasánchez (2012-2018). Presidente de FAPAS. Premio Europa de Conservación de la Naturaleza.
  • Dña. Sonia González Solares (2013). Profesora de Fisiología y Nutrición en la Universidad de Oviedo. Investigadora experta en nutrición humana.
  • Dña. Teresa Llana (2020-2023). Vicepresidenta de la ONG SAUCE. Premio Luis Noé Fernández 2011.
  • Dña. Teresa Sanjurjo (2011). Directora de la Fundación Príncipe de Asturias.
  • Dña. Victoria Seco Fernández (2019-2021). Dra. en Biología. Catedrática de Producción Vegetal, Universidad de León. Presidenta de Cruz Roja León.

Secretarios del jurado

  • D. Carlos Lobo (2011-2016). Secretario del Jurado. Economista. Director de AID Social.
  • Dña. Laura Pérez Rodríguez (2017-2021). Secretaria del Jurado. Programa de dirección y gestión de ONG y entidades no lucrativas por ESADE, experto profesional en Gestión y Administración de Fundaciones por la UNED.
  • D. Nicanor Fernández (2023-2024). Secretario del Jurado. Licenciado en Derecho y experto en protección de datos.

(por orden alfabético. Entre paréntesis, los años en los que han participado como miembros del jurado)

  • Dña. Adonina Tardón (2023). Catedrática Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Oviedo.
  • D. Alfonso Rodríguez Fidalgo (2020-2023). Doctor en Medicina. Fundador de la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Oviedo y miembro activo de Cáritas y el Teléfono de la Esperanza.
  • Dña. Ángeles Menéndez Patterson (2020-2021). Catedrática de Fisiología de la Universidad de Oviedo. Ha sido Directora del Grupo de Nutrición Humana de esta Universidad.
  • Dña. Beatriz Robles (2023). Divulgadora científica. Tecnóloga alimentaria y Nutricionista.
  • Dña. Camino García Fernández (2023). Catedrática de Bromatología y Nutrición, Universidad de León.
  • Dña. Encina Gutiérrez (2024). Presidenta Asociación Leonesa Simone de Beauvoir. Premio LNF 2023.
  • D. Eduardo Ramos Polo (2020). Pediatra-puericultor. Ha sido jefe clínico de Pediatría en el Hospital Universitario Central de Asturias.
  • D. Francisco J. Carril (2023-2024). Director Proclade. Premio LNF 2022.
  • D. Javier Mahía (2020-2021). Director de Accem en Asturias.
  • D. José Antonio Labra (2022, 2024). Doctor en Psicología. Profesor asociado Universidad de Oviedo, y Coordinador en Servicios sociales de Mancomunidad de la Sidra. Premio Luis Noé Fernández 2011.
  • Dña. Helena Ancos (2020). Dra. en Derecho. Experta en Sostenibilidad, Innovación Social y Medición de impacto. Directora de la Revista Ágora y de Ansari Innovación Social.
  • D. Manuel Agustín Albuerne (2023-2024). Presidente Fraternidad de Francisco. Profesor de Economía. Premio LNF 2022.
  • Dña. Laura Carrillo (2024). Coordinadora de NUPA. Psicóloga. Premio LNF 2020.
  • Dña. Teresa Estrada (2021). Presidenta del Consejo Autonómico de Fundaciones. Directora de la Fundación Cruz de los Ángeles.
  • Dña. Teresa Llana (2021). Vicepresidenta de ONG SAUCE. Premio Luis Noé Fernández 2011.
  • D. Pedro Luis Fernández (2010-2019, 2024). Presidente y consejero delegado del Grupo GAM. Ha sido Presidente de la Federación Asturiana de Empresarios.

Secretarios del jurado

  • D. Juan Carlos González (2020-2022). Abogado.
  • Dña. Laura Pérez Rodríguez (2023). Secretaria del Jurado. Programa de dirección y gestión de ONG y Entidades no lucrativas por ESADE, Experto Profesional y en Gestión y Administración de Fundaciones por la UNED.
  • D. Lucas Oráa (2024).