Estas dos imágenes representan mucho más que una simple foto de familia. Son el reflejo del compromiso de la Fundación Alimerka con el trabajo, muchas veces silencioso, de las entidades sociales que cada día luchan por mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.

Durante el mes de marzo, la Fundación ha organizado dos encuentros con más de 90 organizaciones beneficiarias de sus líneas de apoyo a proyectos de salud y discapacidad y de su Plan de Asistencia Alimentaria. Dos encuentros que permiten reforzar el vínculo con las entidades y conocer de primera mano sus necesidades.

Dos espacios para compartir y reflexionar

El primer encuentro tuvo lugar en el Jardín Botánico de Gijón, con la participación de las 32 entidades asturianas beneficiarias en 2025 de ayudas a sus proyectos de salud y discapacidad. Durante la jornada, representantes de organizaciones como ASICAS (Asociación Ictus de Asturias y Otras Lesiones Cerebrales Adquiridas), COCEMFE Asturias (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) o ChySPA (Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias) compartieron sus experiencias y soluciones a los retos que enfrentan a diario.

“Este respaldo nos permitirá ampliar el alcance de nuestro proyecto y dar mayor visibilidad a nuestra causa y nuestra labor”, señaló María Jesús Rodríguez, presidenta de ASICAS.

El segundo encuentro se celebró en León, en la sede de la Fundación Sierra Pambley, con la participación de 62 entidades de Castilla y León beneficiarias en 2025 de alguna de las dos principales líneas de trabajo de la Fundación: proyectos de salud y discapacidad, y asistencia alimentaria.

En esta cita, entidades como el Hospital San Juan de Dios de León, ASPROSUB (Fundación Personas Zamora), ARANSBUR (Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos) o YMCA Castilla y León pusieron en común sus proyectos y el impacto que están logrando en sus comunidades.

“Desde 2022 contamos con la colaboración de la Fundación Alimerka. Ya son más de 50 familias a las cuales hemos podido acompañar en su desarrollo social y familiar”, explicó Víctor Rojo, presidente de YMCA España en Castilla y León.

Testimonios que inspiran

En León, la escritora y periodista Noemí Sabugal ofreció la charla La imaginación y el corazón: contar historias para ponerse en el lugar del otro, donde destacó el poder de las historias para despertar la empatía y entender mejor el mundo que nos rodea.

En Asturias, el encuentro contó con la participación de la periodista Irene Alonso del Río, miembro de Proyecto Alpha, quien impartió la charla La importancia de la comunicación en las entidades no lucrativas. En su intervención, remarcó la necesidad de visibilizar el trabajo de estas organizaciones y fortalecer su impacto social.

Dos líneas de trabajo con un mismo objetivo: mejorar vidas

Apoyo a proyectos de salud y discapacidad

Desde hace veinte años, la Fundación Alimerka ofrece a los clientes de Supermercados Alimerka la posibilidad de colaborar con su labor social mediante la donación de los vales descuento generados en sus compras. Gracias a esta iniciativa, se han destinado cerca de dos millones de euros a entidades que trabajan para mejorar la vida de personas con enfermedades crónicas, discapacidad o en riesgo de exclusión social.

En 2025, se han financiado 52 proyectos en Asturias y Castilla y León, impulsados por entidades que desarrollan su labor en áreas como la salud mental, las enfermedades raras o la discapacidad intelectual, especialmente en entornos rurales.

Plan de asistencia alimentaria

El Plan de Asistencia Alimentaria, en marcha desde 2009, tiene como objetivo mejorar la alimentación de personas en situación de vulnerabilidad, a través de la colaboración con entidades sociales de proximidad. En 2025, esta línea de acción permitirá apoyar con 125.000 euros a 88 organizaciones en Asturias y Castilla y León, mediante la entrega directa de alimentos y productos frescos.

Además, el plan incluye una línea específica de apoyo a comedores sociales, con los que se colabora en especie para facilitar el acceso a productos frescos y reducir sus costes de abastecimiento. Actualmente, la Fundación trabaja con seis comedores sociales, tres de ellos en Castilla y León.